Un joven argelino de 21 años ha ingresado en prisión acusado de trasladar, como patrón de una embarcación, a inmigrantes desde Argelia a Cabo de Palos tras ser arrestado por la Policía Nacional tras una investigación. Está también considerado como un activo fundamental en el origen y éxito de la fuga de 65 internos que tuvo lugar en octubre del 2016 tras un violento amotinamiento en el Centro de Internamiento de Extranjería, a raíz de ser interceptado en una patera en las costas de Cartagena en septiembre del mismo año
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven de nacionalidad argelina y 21 años de edad como presunto autor de un delito contra los derechos de ciudadanos extranjeros, tras ser el patrón de la embarcación, tipo patera, que duplicaba su capacidad y en la que viajaban 8 personas, entre ellas una joven menor de edad. Todo ellos eran trasladados desde Argelia hasta las costas murcianas.
La investigación se inició el pasado 22 de mayo, cuando cerca de la costa de Cabo de Palos, los Servicios de Salvamento Marítimo interceptaron una embarcación, tipo patera, procedente de las costas argelinas, en las que viajaban 8 personas, todas ellas de origen argelino, entre las que se encontraban 7 varones y una mujer que resulto ser menor de edad.
Desde el primer momento, los investigadores centraron su trabajo en la identificación de los posibles responsables de la embarcación, ya que en la mayoría de los casos los mismos son miembros de organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de personas, quienes viajan con los inmigrantes, mezclándose en la embarcación entre los demás ocupantes de la misma. Su objetivo es no ser identificados y en caso de ser devueltos a su país, salir impunes.
Finalmente y tras una ardua investigación, junto con las declaraciones realizadas por los ciudadanos extranjeros rescatados, se logró identificar al detenido, como la persona que se encargaba de tripular la embarcación, con el fin de introducir ilegalmente en España a la expedición, así como el encargado de recepcionar los pagos de los inmigrantes y de adquirir la embarcación.
Había entrado en el año 2016 en España en otra patera

Provocó la fuga de 65 internos del CIE
Diez días después de su internamiento en el CIE se produjo una multitudinaria fuga de internos consecuencias de un violento amotinamiento ocurrido en octubre del año 2016. Un total de 65 internos de nacionalidad argelina lograron evadirse de las instalaciones del centro, tras causar importante daños en el patrimonio, y lesiones a los funcionarios policiales encargados de su custodia. En las horas y días posteriores se consiguió interceptar y reintegrar a la mayoría de los inmigrantes fugados.
El operativo policial ha sido desarrollado por los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía Nacional de la Región de Murcia.
Prohibida la publicación de fotografías de este diario digital con la marca 'CYA' en cualquier publicación o en Internet sin autorización.
Powered by Web Agency