'Los datos no mienten'
Es el lema de la campaña de sensibilización iniciada por el Ayuntamiento de Torre Pacheco para conmemorar el 25 de noviembre 'Día Internacional contra la Violencia de Género'.
Es el lema de la campaña de sensibilización iniciada por el Ayuntamiento de Torre Pacheco para conmemorar el 25 de noviembre 'Día Internacional contra la Violencia de Género'.
Así lo denuncian desde la asociación 'Independientes Guardia Civil', indicando que desde el pasado viernes el cuarto se encuentra sin servicio de internet.
El PP de Torre Pacheco, tras seguir adelante el proceso contra el gobierno PITP-PSOE por un presunto delito de prevaricación por vulneración de los derechos constitucionales de la oposición, recuerda que en la anterior legislatura el ahora regidor del municipio presentó una moción de censura contra la entonces alcaldesa por un supuesto delito de prevaricación “que fue sobreseído”.
Los investigados declararon de forma telemática desde diferentes cuarteles
El magistrado de guardia del Palacio de Justicia de Cartagena ordena el ingreso en prisión provisional para doce de los detenidos, de los que dos podrán evitarlo pagando una fianza. Los restantes seis quedan en libertad con cargos (incluido un policía nacional) y con la obligación de comparecer periódicamente en el juzgado. El secreto de las actuaciones ha sido por el juez esta pasada madrugada.
La Guardia Civil le atribuye la presunta autoría de una docena de delitos de robos con fuerza en viviendas, en las que vigilaba las rutinas de sus propietarios antes de actuar. Pese a su juventud, 23 años, cuenta con un amplio historial delictivo y tiene tres requisitorias judiciales. El juzgado de San Javier ha decretado su ingreso en prisión.
Representantes de Protección Civil y Policía Local de San Pedro del Pinatar, San Javier, Torre Pacheco y Los Alcázares acudieron ayer al hospital de Los Arcos del Mar Menor para ofrecer un merecido agradecimiento de parte de los ciudadanos de esos municipios y enviarles fuerzas para seguir adelante en ese titánico esfuerzo. A su vez, el personal del centro también dedicó los suyos a agentes y voluntarios. Los alcaldes del Área Sanitaria VIII Mar Menor (Antonio León, Visitación Martínez, Mario Cervera y José Miguel Luengo) se sumaron a los aplausos. Pinchar sobre la imagen
Estaba prevista para el 9 de febrero dentro de una convocatoria para diez plazas. El motivo es la situación sanitaria de la pandemia del coronavirus.
A tres de los detenidos, intermediarios del sector agrícola, la Guardia Civil les atribuye también la presunta autoría de los delitos de acoso, abuso y agresión sexual. Las seis víctimas, en situación irregular en España, trabajaban sin contrato y en pésimas condiciones laborales. Se han esclarecido un total de 25 delitos contra la libertad sexual y 28 delitos contra los derechos de los trabajadores. La actuación abarca Roldán, San Javier y La Palma.
El vecino de Beniaján detenido por la Guardia Civil facilitaba, a modo de traductor, la gestión de trámites administrativos a ciudadanos británicos asentados en urbanizaciones de Torre Pacheco y Murcia. Aprovechó la confianza generada para apoderarse de más de 18.000 euros. Cuenta con antecedentes policiales por delitos similares.
La Guardia Civil atribuye al detenido en La Palma (Cartagena) la presunta autoría de los delitos de agresión sexual, abuso sexual, acoso sexual y contra el derecho de los trabajadores. Al menos cinco compatriotas fueron presuntamente obligadas a mantener sexo para conservar su puesto de trabajo. Se ha contado con la colaboración del sindicato CCOO.
Efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) y del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Cartagena han trabajado en el incendio declarado a primera hora de esta mañana en una planta de reciclado cercano al polígono industrial La Estrella de Torre Pacheco. A las dos de la tarde ha quedado extinguido.
Han sido trasladados a diferentes hospitales, estando dos de ellos con diagnóstico de graves. El accidente ha tenido lugar en la carretera que une el Jimenado con la localidad pachequera.
La concejal de Vía Pública, Yolanda Castaño, acompañada por el pedáneo de Dolores de Pacheco, Alberto Gutiérrez y el Cabo de Tráfico, Pepe Nieto han supervisado en la mañana de hoy los trabajos de cambio de señalización que se están realizando en Dolores de Pacheco y que se llevaran a cabo en todo el territorio municipal.
La Federación de Industria de CCOO Región de Murcia ha colaborado en el transcurso de toda la investigación hacia el hombre arrestado en La Palma como presunto autor de abusos sexuales hacia trabajadoras agrícolas, operativo que se inició con una denuncia del sindicato.
Las mujeres eran, presuntamente, extorsionadas por parte de “intermediarios” de las explotaciones agrícolas. Ofrecían trabajo a cambio de sexo y si no se acostaban con el intermediario, no trabajaban. En algunos casos llegaron a ser forzadas físicamente, indican fuentes sindicales.
El tribunal de la Audiencia Provincial considera inverosímil las explicaciones dadas por los acusados sobre la droga descubierta en un bote de la popular bebida en un bar de Torre Pacheco y condena al dueño a cinco años y dos meses de cárcel y a la empleada a tres años y un día.
Una pericial debe individualizar el posible daño al ecosistema del Mar Menor y el perjuicio económico por los vertidos de estas entidades, según ha dictaminado el juez, que ha archivado las diligencias de otras 14 por falta de indicios.
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación ‘Ladina’, ha investigado a dos personas en Torre Pacheco relacionadas con el hurto de un teléfono móvil ocurrido la pasada Nochevieja en una discoteca del municipio pachequero. Uno de ellos vendió el terminal por mil euros y después denunció el hurto para tratar de cobrarle a la compañía asguradora.
La Guardia Civil tramita una sanción por infracción grave por saltarse el confinamiento del 'Estado de alarma' a esta persona que se encontraba cerca de su domicilio en la pedanía de Torre Pacheco.
La Audiencia revoca una sentencia de primera instancia que rechazaba la salida de una familia de una vivienda de Torre Pacheco tras demanda del Banco de Sabadell.
La investigación, que fue iniciada en noviembre de 2020 por los grupos de UDYCO Murcia y Estupefacientes Cartagena, registra 13 detenciones. Se han llevado a cabo cinco registros, 4 en domicilios de la organización y un quinto en una nave industrial que habían habilitado como cultivo hidropónico de la droga. Estaban ubicados en La Manga, Cartagena, Torre Pacheco y Albacete.
Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa
21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063